- Análisis
- Comentario de Mercado
Los mercados crecen después de las declaraciones de Janet Yellen sobre la elevación gradual de las tasas de interés - 30.3.2016
El martes los mercados bursátiles de EE.UU se cerraron con ganancias, recuperando las pérdidas del inicio de la sesión comercial después de las declaraciones de la presidente de la Fed, Janet Yellen que la agencia debía tratar el tema de las súbidas de tipos con cuidado. La tasa del dólar ha caído ya que los comentarios de Yellen señalan de hecho en la elevación lenta de las tasas de interés. Yellen ha mencionado sobre los riesgos económicos aumentados en EE.UU. pues actualmente las condiciones económicas y financieras son menos favorables que en diciembre cuando las tasas fueron subidas por primera vez durante diez años. Ella tmabién ha mencionado que todavía es temprano pensar que el crecimiento de la inflación base desde los principios del año puede conservarse en el futuro. Anteriormente los representantes de la Fed declararon que la inflación debe mantenerse por debajo del nivel objetivo de 2%. El índice del cosumo personal durante los últimos meses mostraba crecimiento y su valor base durante 12 meses hasta febrero creció en 1.7%, aproximándose al nivel objetivo. Los partidarios de la pronta elevación de las tasas de interés mencionan sobre la mejora de la situación en el mercado laboral y la aceleración de la inflación.
La rentabilidad de los bonos de tesoro cayó y el índice del dólar, que estima el valor de la divisa americana ante las seis divisas principales, se redujo en 0.8% hasta 95.1570. El índice S&P 500 creció en 0.9% hasta 2055.01, el líder de crecimiento fue el sector de tecnología (1.6%). El índice industrial de Dow Jones ganó 0.6% hasta 17633.11 gracias al crecimiento de las acciones de Apple en 2.4% y las acciones de Microsoft en 2.2%. Ambos índices bursátiles lograron sus máximos de tres meses, además el índice S&P 500 ganó 0.6% al año. Lo que se refiere a la publicación de datos económicos, el índice de la confianza de consumidores de Conference Board creció en marzo, y el índice de bienes raíces residenciales de S&P/Case-Shiller de 20 mayores ciudades de EE.UU. en enero resultó menos de lo que se esperaba. Hoy a las 13:00 CET en EE.UU. se publicarán datos sobre las solicitudes de hipotecas. A las 14:15 CET ADP publica el cambio de número de desempleados en marzo, el pronóstico preliminar es positivo para el dólar.
El martes los mercados europeos se cerraron con crecimiento en vísperas del discurso de la presidente de la Fed, Janet Yellen. El euro se ha fortalecido después de que Yellen declaró que las tasas iban a mantenerse en nivel bajo. El martes por la tarde la tasa de la moneda única creció hasta $1.1294 en los comercios en Nueva York en comparación con $1.1198 el lunes por la tarde. El índice Stoxx Europe 600 ganó 0.5%. El DAX 30 alemán creció en 0.4% hasta 9887.94, el CAC 40 francés en 0.9%, y el FTSE 100 británico cayó menos que en 0.1%. Hoy a las 11:00 CET en la eurozona se ha publicado el índice de la confianza de los consumidores de marzo, éste ha correspondido a los pronósticos y se ha quedado sin cambios. Al mismo tiempo se han publicado una serie de otros índices económicos. A las 14:00 CET en Alemania se publicará el valor preliminar del índice de los precios de consumidores, el pronóstico es positivo para el euro.
Hoy los mercados bursátiles asiáticos crecen después de los comentarios de Janet Yellen. Los mercados chinos muestran dinámica positiva – el índice Shanghai Composite ganó 2.7%, las acciones australianas también crecen – el índice ASX All Ordinaries ganó 0.1%. Hoy el Nikkei japonés ha caído en 1.3%, logrando el mínimo de dos semanas ya que los exportadores sufrieron por el fortalecimiento del yen. Las acciones de las compañías de transporte se desplomaron bruscamente después de que se publicaron datos sobre la caída en febrero de la producción industrial de Japón en 6.2% mes a mes – el colapso récord desde el año 2011. Teniendo en cuenta la demanda débil de consumidores y la desaceleración de desarrollo de la economía de China, el mayor mercado de ventas para la exportación de Japón, la reducción de la producción industrial ha reforzado la preocupación por la caída del PIB de Japón en el primer trimestre.
Hoy los futuros de petróleo recuperan las pérdidas después de la caída de las cotizaciones durante los últimos cinco días comerciales. La dinámica positiva es provocada por las noticias sobre los planes de Kuwait y Arabia Saudita de reactivar la producción conjunta de petróleo en el volumen de 300 mil de barriles al día en Khafji incluso a pesar de que los mayores productores de petróleo discuten sobre la congelación de los volúmenes de la producción de petróleo. El futuro de mayo de Brent se ha abaratado en 2.8% hasta $39.14 por barril en los comercios en Londres, recuperando una parte de las pérdidas por el debilitamiento del dólar. Hoy el petróleo sube de precio después de la publicación el martes por la tarde de los datos del grupo industrial API sobre el crecimiento posible la semana pasada de las reservas de petróleo en EE.UU. en 2.6 millones de barriles – menos de lo que esperaban los analistas. Hoy a las 16:30 CET la Administración de Información de Energía de EE.UU. publica datos sobre los inventarios de petróleo en EE.UU.
Explore nuestras
Condiciones de Trading
- Spreads desde 0.0 pip
- 30,000+ Instrumentos de Trading
- Ejecución Instantánea
¿Listo para Operar?
Abrir Cuenta